Por “Clarita” Pasos
Cuantas veces, los padres de familia tienen que cambiar sus reglas, ante sus hijos por alguna circunstancia, sobre todo con los horarios de ver la televisión, en casa también hay que poner actividades extra escolares para que sea poco el tiempo, que se la pasen viendo la televisión.
Algunos datos experimentales en Alemania. Investigaciones recientes ponen de relieve la importancia que la televisión está adquiriendo en la educación familiar.
La comisión para el fomento del sistema técnico de comunicación de la República Federal de Alemania, a través del departamento kommunikationsverhalter und Buch (comportamiento de comunicación y libro) ha estudiado el comportamiento frente a la televisión de 137 familias durante 24 días. Las principales conclusiones a las que llegaron se sintetizan a continuación.
Entre más televisión se ve, disminuye la calidad de la interacción y de la comunicación familiar.
“cuando más programas se ven “en una familia, tanto más se desatienden a los pequeños, pero importantes, problemas familiares.
En las familias que se seleccionan los programas de televisión, aumenta la cohesión entre sus miembros.
La unión familiar varia paralelamente y en el mismo sentido que la intensidad con que los progenitores participan con sus hijos con sus hijos viendo programas infantiles.
Una medida efectiva para la educación familiar consiste en analizar y conservar posteriormente sobre los papeles actitudes, etc. Mostrados por los protagonistas del programa.
No seleccionar los programas – permisividad familiar, no aumenta la unión familiar.
Cuando la permisividad se generaliza, la familia no toma como criterio el contenido de dicho programa para elegirlo. Lo que determina esa selección son criterios viscerales: lo que me conviene, se me antoja, me interesa o me gusta.
La televisión por si sola según una investigación realizada por la fundación Bertelsman – ni es compatible con la afición por la lectura. En la anterior investigación se demuestra que la frecuencia de la lectura depende en primer lugar de la formación recibida en la escuela: en segundo término, de la frecuencia con que los padres leen y en tercer lugar del número de los libros existentes en el hogar.
El tiempo dedicado a la televisión es una variable explicativa que ocupa un cuarto lugar en las causas de estos comportamientos.
MÁS NOTICIAS
Estamos comprometidos con el Deporte y continuaremos impulsando a nuestros atletas: RH
Recuperan vehículo robado en Ezequiel Montes
Entrega Rodrigo Monsalvo andadores que impulsan el turismo y calidad de vida en La Cañada