Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Orientación Familiar

Por “Clarita” Pasos

 

Facilitar el estudio en el casa: este debe ser en un ambiente favorable y una ubicación adecuada, muchas veces los adolescentes se van a su recamara, pero es muy cierto que les da sueño, si lo hacen arriba de su cama, es recomendable que tengan una mesa o escritorio de no ser así pueden hacer tarea al aire libre o en el comedor de la casa.

 

Es básico que los padres y otros familiares que convivan en el casa respeten el tiempo de estudio de los hijos, para ello es aconsejable que conjuntamente programen el tiempo desde que los hijos  llegan a la escuela  hasta que se acuestan, distribuyendo racionalmente las distintas ocupaciones.

 

En ese tiempo debe haber momentos para ayudar en la casa e incluso, si se puede para cultivar alguna afición. Una vez establecida la distribución del tiempo toda la familia debe procurar respetar los momentos de estudio.

 

Esta programación del tiempo otro tiempo es otro elemento necesario para que los hijos aprendan a organizarse y para que los padres tengan un punto de referencia en la exigencia acerca de las tareas en la casa.

 

Hay que evitar los extremos: que los  hijos trabajen con los libros desde que llegan de la escuela hasta que se acuestan:

 

Que dejen el estudio para última hora  o que lo realicen quitando tiempo al sueño.

 

El solo hecho de que los Padres el tiempo asignado al estudio de los hijos es una manifestación de que por ello, merece la mayor consideración de parte de los mayores.

 

Los Padres deben procurar facilitarles a los hijos un lugar fijo de estudio: el niño asocia ya automáticamente ese lugar con la actividad de estudiar.

 

El lugar de estudio debe reunir además algunas condiciones mínimas.

 

Estar alejados de ruidos molestos y de objetos que distraigan (teléfono, celular, tv, revistas).

 

Tener una iluminación adecuada. Tener a la mano el material de trabajo necesario: libros de texto,  diccionarios, internet.

 

Junto al ambiente material es importante también el ambiente humano y cultura al que existe en casa. Hay hogares donde existe “clima de estudio”. Es vital que el estudio de los hijos sea teme de conversación en la familia, que los Padres tengan afición a la lectura, afán de aprender que se vaya formando en l casa un biblioteca, que se valoren los programas de televisión de interés cultural, el teatro, los documentales científicos, los conciertos.

 

Para crear interés por saber en los hijos. Los padres deben desarrollarlo en símbolos. Muchas gracias  continuaremos la próxima semana.