Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Orientación Familiar|| Algunas Orientaciones Educativas.

Por “Clarita” Pasos

En la educación de los adolescentes ordena el buen uso del tiempo libre, importa en primer lugar, determinar que actitudes conviene fomentar, con el fin de que puedan beneficiarse de las posibles fórmulas de dicho tiempo y evitar los riesgos enumerados.

Estas actividades serian fundamentalmente las siguientes.

* Estas actitudes serian estar siempre ocupadas en los tiempos libres en actividades que persigan algún fin, evitar ociosidad.

* Que lo que hagan en ese tiempo lo hagan bien es decir, lo mejor que puedan. Se trata de salvar la falta de esfuerzo, de auto exigencia y la de dos morales: una para el tiempo de trabajo otra para el tiempo libre.

* Que proceden con imaginación, iniciativa y autonomía en la elección de actividades , con el fin de que sean variadas.

* Que tengan sentido crítico y criterio personal para distinguir las actividades beneficiosas de las actividades perjudiciales.

* Los padres deben preguntarse qué hacen sus hijos en el tiempo libre.

*  Especialmente las que tengan lugar en época de vacaciones.

* Es fundamental repetir el tiempo libre de los hijos creando están bien encausadas.

* Esta preocupación de los padres por el ocio de sus hijos debe traducirse en una actuación que se atenga a algunas normas.

* Enseñarles a elegir actividades, procurando respetar preferencias personales.

* Controlar de algún modo el uso que hacen del tiempo libre sea de forma directa o indirecta. Estar siempre informados acerca de donde están los hijos, que hacen y como lo hacen.

* Una posibilidad muy constructiva, por ejemplo disfrutar juntos, padres e hijos de tiempo libre.

* Hacer planes con los hijos en torno a la realización de actividades con finalidades previstas.

* La planificación y control de estas actividades no deben impedir que los tengan oportunidades frecuentes para ocuparse en otras de tipo organizado o informal.

* Buscar un equilibrio entre tiempo de trabajo y tiempo de descanso teniendo en cuenta las circunstancias que piden en cada caso: edad, rendimiento escolar.

* Dar a los hijos la oportunidad de que puedan participar en la realización de tareas familiares. A través de la organización periódica de encargos.

* Proponerles que en vez de hacer muchas cosas mal, hagan pocas cosas bien.

* Fomentar actividades al aire libre cuando sea posible: excursiones paseos, campamentos etc.

* Establecer una colaboración permanente con el centro educativo con el objeto de coordinar las actividades del tiempo libre de los hijos.