Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Pagarán 18 mil pesos mensuales a médicos y enfermeras que se integren a programa federal Médico en tu Casa

La delegación Querétaro de la Secretaría del Bienestar ofreció una rueda de prensa para dar a conocer que ya se abrió la convocatoria para que médicos, enfermeras y profesionales de la salud, con licenciatura, puedan formar parte del programa federal Médico en tu Casa.

 

El titular de la dependencia, Mauricio Hernández Núñez, detalló que, al momento, se han recibido las postulaciones de 172 profesionales de la salud; y recalcó que la meta en la entidad es llegar a 300 contrataciones.

 

“Por ahora me complace informarles que se tiene una buena captación ya de interesados, tenemos en el estado de Querétaro el objetivo es de reclutar a 300 trabajadores de la salud. En estos momentos, al último corte, se nos reportó ya un acercamiento de 172 personas que han entregado en los 23 módulos que tenemos disponibles ya la documentación para su valoración”, refirió.

 

En este sentido, el funcionario explicó que serán plazas eventuales, con un salario promedio de 18 mil pesos mensuales, el cual ya incluye el pago de viáticos, dada su actividad de atender a los beneficiarios, principalmente adultos mayores y personas con discapacidad, en sus domicilios.

 

“Este sueldo ya es un suelo integrado, ya contempla viáticos. Sería una actividad en buena medida de campo, por lo tanto, está considerado ya el viático y con esta cantidad estimamos que se puede llevar a cabo la actividad”, remarcó.

 

En el caso de las comunidades rurales de difícil acceso, principalmente en la Sierra Gorda, se plantearían esquemas de atención reducidas, para eficientar los recursos, destacó.

 

El programa, informó Hernández Núñez, comenzará a brindar atención básica de salud a partir del 1 de enero de 2025; y se tiene un universo de beneficiarios actuales de los programas de Bienestar de 200 mil adultos mayores en Querétaro, así como 50 mil personas en situación de discapacidad. Para verificar los domicilios de los beneficiarios, actualmente se lleva a cabo un censo en el que ya han visitado alrededor de 11 mil personas.