Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

PAN en Congreso negocia aprobación de Ley Kuri con Morena

 

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional de la LXI legislatura del Estado de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, aseguró que se han tenido pláticas con diputados de Morena, a fin de “cabildear“ y lograr su apoyo para la aprobación de la Ley de Protección Digital de Niñas, Niños y Adolescentes.

El diputado local refirió que el grupo de Morena está dividido en tres partes; una de ellas, integrada por cuatro diputados, con quienes dijo, se ha dialogado sobre la petición para apoyar la propuesta del gobernador del estado, Mauricio Kuri González.

A cambio de su apoyo, dijo, se analizarían y acompañarían propuestas que tengan estos legisladores morenistas; que muchas de ellas, refirió, están relacionadas con niñas, niños y adolescentes.

“Hay varios Morenas aquí en la legislatura. Con un grupo de Morena que tiene cuatro diputados, vamos bien; con los otros dos grupos de Morena, uno de tres y otro de cuatro, todavía no hemos negociado la ley (…). Si podemos, como se hace aquí regularmente, dialogar sobre también temas que a ellos les interesan, creo que para ellos va a ser importante el proteger a los niños y a las niñas de Querétaro y poder sacar adelante esta iniciativa que no tiene que ver con colores ni con partidos“, comentó.

Vega Guerrero celebró que esta iniciativa ya comience a replicarse en otros estados de la República, como Tamaulipas, que ya mostró un avance en su congreso, con la aprobación de la propuesta.

En Querétaro, apuntó, se aprobó en la comisión de Administración y Procuración de Justicia que él preside; y señaló que se afinan detalles con las plataformas sociodigitales para la participación de los padres de familia en la restricción del acceso a menores de entre 14 y 17 años.

“Hemos tenido pláticas muy técnicas con gente, especialmente de la empresa Meta, para evolucionar el texto aprobado en el dictamen a lo que tiene que ver con sus políticas en materia tecnológica. Y poder entonces tener un modelo de autorización paternal directo, verídico y que garantice a través de la presentación, seguramente, de documentación; están las empresas adecuándose para poder hacer efectiva la normatividad. Es un tema de tiempo, la iniciativa está firme“, describió.