La presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mariela Ponce Villa, aseguró que para la implementación de la justicia oral en el ámbito civil y familiar se requieren hasta mil millones de pesos.
Y es que este sistema deberá estar consolidado a partir del primero de abril del 2027, pero se prevé ponerlo en marcha de manera paulatina.
«Entre todas las salas, los servicios personales, la tecnología, equipamiento; equipar una sala es muy costoso, creo que es ahí donde están los costos más altos, ahorita estamos proyectando cerca de mil millones de pesos y es para iniciar».
La primera fase, comentó, arrancará en San Juan del Río en el 2026 donde habrá tres salas, pero para Querétaro serán 10 y para cada distrito judicial dos salas.
«Pero, esta reforma o esta implementación es muy compleja porque al menos aquí en Querétaro, de todos los casos que conocemos como poder judicial, 50 por ciento son de materia civil y familiar y también tenemos 50 jueces que se dedican a esta materia».
Para este año, Ponce Villa aclaró que se enfocará a la capacitación, abatimiento del rezago de casos, así como el diseño de la infraestructura tecnológica.
En el caso de la construcción de las primeras salas se proyecta para el siguiente año, para tener un sistema consolidado para el 2027.
MÁS NOTICIAS
Esperan incremento de 40 por ciento en usuarios de albergue Yimpathi, por vacaciones
Registran 99 nacimientos de hijos de parejas menores de edad en la capital
Presentan operativo especial de limpieza y seguridad para el Centro Histórico en Semana Santa