Para esta edición de la peregrinación al Tepeyac, la Secretaría de Salud pondrá a disposición dos unidades móviles para la atención de los peregrinos.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón, el operativo ya se encuentra listo, por lo cual las unidades estarán equipadas con médicos y enfermeras.
«Solicitamos el apoyo al Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, para que como cada año nos envíen una brigada más, esto permite fortalecer todos los temas de vigilancia epidemiológica».
Asimismo, resaltó que la secretaría busca mitigar los riesgos a la salud de los participantes, pero también de los habitantes de las comunidades donde pasa la peregrinación.
«Por parte de Riesgos Sanitarios hay una verificación constante de todo el trayecto, de la calidad del agua que se consume, del expendio de alimentos, de los propios manejadores de alimentos».
Por ello, la dependencia también realizó la capacitación en el manejo de alimentos para quienes vendan comida, así como la credencialización de los mismos.
MÁS NOTICIAS
Crearán aplicación móvil para monitorear antros, bares y restaurantes
Festejan del Día de las Madres y el Día de la Niñez en El Refugio
Celebra Colón la Primera Sesión Infantil de Cabildo