Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Presenta Felifer Macías modelo de seguridad de policía de proximidad y de justicia cívica

 

En el marco del Congreso Internacional Construyendo Humanidades de Paz que organiza el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en Querétaro, el presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera participó en el panel “Justicia Cívica. Modelos de prevención terciaria”.

Ahí, el alcalde presentó el modelo de seguridad basado en policía de proximidad y justicia cívica que se aplica en la ciudad; como un concepto renovado que destaca una evolución de la policía municipal.

Señaló que uno de los principales esfuerzos que se realizaron en el arranque de la administración era como llegar a la raíz de la problemática social y poder atajar cualquier incidencia que se pueda convertir en un hecho delictivo. Es así como realizó un estudio interinstitucional, innovador, pionero a nivel nacional para crear la Guardia Cívica y ampliar así la fuerza operativa.

Advirtió que la Guardia Cívica compacta la formación a cuatro meses, con el principal objetivo de atender las sanciones administrativas que representa el ochenta por ciento de la incidencia en la ciudad, con la finalidad de eficientar los recursos económicos y humanos, al mantener la fuerza de la policía para atender los hechos delictivos.

“Nosotros tenemos en la Secretaría de Seguridad Municipal todos los días a los guardias cívicos haciendo labor de contacto permanente con los ciudadanos. Por lo tanto, se pueden adelantar al conflicto vecinal y generar los mecanismos de acuerdos y de mediación correspondiente. Por eso, hemos denominado que el policía municipal es el primer respondiente ante el delito y el guardia cívico en Querétaro es el primer respondiente ante el ciudadano”, detalló.

Macías Olvera agregó que ya se registran muy buenos resultados, pues de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, todos los indicadores de incidencia de delitos del orden común en la ciudad de Querétaro muestran una disminución de entre el diez y el quince por ciento, como el robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a comercio, lo que refleja la consolidación de Querétaro como la sexta ciudad capital con mayor percepción de seguridad en el país.

Dentro del modelo de Justicia Cívica, Felifer Macías señaló que se enfoca en que el infractor pueda vincularse con la comunidad, resarcir el daño y dar un giro a la conducta nociva al interior de la sociedad. Explicó que cuando procede una sanción administrativa por parte de la institución de seguridad, de entrada, el infractor tiene que resarcir con trabajo comunitario, con trabajo social, con la rehabilitación de espacios públicos, de canchas deportivas, de parques, entre otras actividades.

Por último, comentó que para atender la problemática que provocan las personas en situación de calle se firmó un convenio de colaboración con el Centro Estatal contra las Adicciones, a fin de que quienes presenten un problema de adicción certificado por los juzgados cívicos, con los peritajes y dictámenes científicos correspondientes, reciban atención en centros certificados y cuenten con la oportunidad de lograr su reinserción social.