Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Presentan Ley Escudo, contra incumplimientos de nuevos desarrollos

 

El presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, junto con los diputados Luis Antonio Zapata Guerrero y Mauricio Cárdenas Palacios, presentaron en Oficialía de Partes de la LXI Legislatura del estado de Querétaro una iniciativa que reforma más de 60 artículos del Código Urbano en materia inmobiliaria.

El alcalde indicó que, en el caso de su municipio, se tiene un 60 por ciento de viviendas bajo un régimen condominal, un 30 por ciento en fraccionamientos y el 10 por ciento de las viviendas en asentamientos irregulares. Asimismo, en proceso de entrega se contabilizan cerca de 18 fraccionamientos y 91 aún faltan por entregar.

 

Por ello, consideró necesario establecer esquemas en todo el estado, para tener un control del desarrollo inmobiliario y del régimen de propiedad en condominio, además de promover una regularización más estricta de obras de urbanización, licencias y fianzas, y evitar incumplimientos.

 

“En Querétaro y en Corregidora las reglas se respetan y los desarrollos deben hacerse con orden, responsabilidad y con estricto apego a la ley, esto es gobernar con visión, pensar en el bienestar de las familias, en que tengan más garantías, más dignidad y más certeza sobre el lugar donde viven”, expresó.

 

La propuesta incluye entre otros preceptos, el prohibir la edificación de viviendas en asentamientos irregulares o sin los permisos necesarios; y solicitar que el desarrollo tenga al menos 30 por ciento de urbanización para comenzar la venta.

Asimismo, todo desarrollo deberá dejar un terreno en garantía que asegure que las obras se terminen como se prometieron; donde los municipios determinarían el destino de estos predios.

Se exige a los empresarios que lo que se ofrezca en la publicidad de nuevos desarrollos sea exactamente lo que se entregue; así como la designación del 5 por ciento del territorio como áreas verdes obligatorias; además de lograr la urbanización completa en un plazo no mayor a 6 años.