Gualita Jiménez
La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez, señaló que se reunirán con el Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de revisar la viabilidad de contar con sus urnas electrónicas, para registrar los votos de los plebiscitos en los municipios de Querétaro y Cadereyta.
La funcionaria electoral refirió que existe la posibilidad de que se proporcionen a través de un préstamo, o a cambio de un recurso, que sería erogado por los ayuntamientos, para sus consultas de un teleférico en la capital queretana, y de municipalizar el agua en Cadereyta.
“Estamos explorando que se pueda implementar el voto electrónico a través de las urnas del Instituto Nacional Electoral, en ambos casos. Estaríamos viendo qué costo tiene con el Instituto Nacional Electoral. Estaremos solicitando la información y lo estaremos incorporando en el documento que estaríamos firmando con ambos municipios“, subrayó.
Asimismo, Grisel Muñiz indicó que este mismo año deberán definirse los cronogramas de trabajo, para establecer los periodos de difusión de los ejercicios de participación ciudadana. Sin embargo, previó que un ejercicio se deberá realizar en el mes de marzo, y el otro, en el mes de abril.
“Se prevé que se lleven a cabo el año que entra entre los meses de marzo y abril. Estaremos dando la fecha cierta para la celebración de la jornada para el municipio de Cadereyta, y para el municipio de Querétaro. No se prevé que sea el mismo día; estamos buscando darle el día de la celebración del mecanismo al municipio de Cadereyta, y una fecha de jornada para el mecanismo de plebiscito del municipio de Querétaro. Estamos previendo que una jornada sea en el mes de marzo y otra jornada sea en el mes de abril“, sostuvo.



MÁS NOTICIAS
Habrá una vocería municipal que informe sobre obras de tren México Querétaro
Da CANACOPE Querétaro banderazo de salida a la XV edición de El Buen Fin
Promoverán estado y municipio actividades para el disfrute del mundial 2026