Gualita Jiménez
La diputada en Querétaro por el Partido Acción Nacional, María Leonor Mejía Barraza, presentó la iniciativa de Ley que adiciona el artículo 13 Bis y la fracción XVII al artículo 54 de la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro, con el propósito de que ningún servidor público que tenga adeudos en obligaciones alimentarias pueda ser nombrado o permanecer al servicio del Estado.
En su calidad de presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el congreso local, señaló que se debe poner ejemplo desde la administración, para asegurar que quienes integran el servicio del Estado sean personas responsables y éticas, y que la ciudadanía pueda reconocer en sus servidores públicos un verdadero ejemplo de compromiso y rectitud.
“La intención es empezar desde casa. Estoy convencida de que los servidores públicos tienen que tener altos estándares de moral, de ética; y quien incumpla en obligaciones alimentarias incumple con toda una sociedad. El propósito es que ningún servidor público que tenga adeudos en obligaciones alimentarias pueda ser nombrado o permanecer en el servicio público“, manifestó.
Mejía Barraza destacó que la propuesta incluye a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; órganos con autonomía constitucional; municipios y entidades de la administración pública paraestatales y municipales.
“La intención de esto no es castigar, sino promover el cumplimiento de estas obligaciones alimentarias; tutelar el derecho de la niñez tan importante como es el tema de las obligaciones alimentarias. Que si bien no solamente es alimentación, sino también vivienda, salud, educación, etcétera“, argumentó.
Leonor Mejía recordó que en Querétaro entre el 30 y 35 por ciento de los casos en juzgados familiares se relacionan con incumplimiento de obligaciones alimentarias, lo que representa un duro golpe para madres, padres, hijas e hijos acreedores de este derecho.
MÁS NOTICIAS
Entrega Gaspar Trueba Escrituras Públicas a 174 Familias
Mas de 100 mil personas participaran en mega simulacro
Destinarán 160 mdp para las contingencias