Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Propone Édgar Inzunza fortalecer mecanismos de participación ciudadana 

El diputado Edgar Inzunza Ballesteros, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Morena en la LXI Legislatura del estado, ingresó en Oficialía de Partes una iniciativa de ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, en materia de democracia participativa y participación ciudadana.

La presente iniciativa tiene el propósito de promover el empoderamiento de los ciudadanos mediante la cual el individuo ejerce de manera directa sus derechos individuales.

“Es la capacidad de ejercicio de las personas, que permite al ciudadano demandar al Estado el cumplimiento de sus obligaciones fundamentales establecidas en el pacto social y su aplicación en los asuntos públicos, ya que facilita el ejercicio de la democracia al promover espacios de interacción entre los gobernados y sus gobernantes”, comentó el legislador.

El diputado Edgar Inzunza aseveró que hoy en día, se necesita poner a Querétaro a la vanguardia en los diferentes instrumentos y mecanismos de participación ciudadana, pues dijo que aún hay atraso en muchos rubros.

“Debe haber mecanismos que permitan al pueblo ejercer su soberanía de manera directa; la democracia es fundamental en un Estado de Derecho; y por lo tanto, se deben fortalecer algunas figuras como el referéndum y el plebiscito; y agregar algunas nuevas como la consulta popular, la asamblea ciudadana y la comparecencia pública, entre otros mecanismos de control ciudadano”, apuntó.

Resaltó que se propone ordenar y clarificar los mecanismos de Democracia Directa, Democracia Participativa, así como instrumentos de control, gestión y evaluación de la función pública, de manera enunciativa más no limitativa.

En el rubro de Democracia Directa, se enlistaría el Plebiscito, Referéndum, Iniciativa Ciudadana, Consulta Vecinal, Consulta Popular, y Revocación de Mandato. En materia de Democracia Participativa: Obra pública con participación ciudadana, Consejos de participación ciudadana, Observatorios Ciudadanos, Presupuesto participativo, Asamblea Ciudadana, Organizaciones ciudadanas, Coordinadora de participación comunitaria, y las Comisiones de Participación Comunitaria.

En Gestión, evaluación y control de la función pública: el Diálogo Ciudadano, Audiencia Pública, Cabildo Abierto, Comparecencia Pública, Difusión Pública y Rendición de Cuentas, Recorridos Seccionales y Red de Contralorías Ciudadanas.