Ambiente tenso se vivió en el congreso de Querétaro, tras abordarse en el apartado de Asuntos Generales de sesión de pleno la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Del Estado De Querétaro.
Y es que, el diputado del Partido Acción Nacional, Enrique Correa Sada, celebró la determinación de la máxima autoridad de justicia de México, al declarar que no hay inconstitucionalidad en los preceptos de dicha normativa. Aludió al partido Morena, al señalar que “permite poner en su lugar a quienes mintieron toda la campaña”.
“El congreso recibió una buena noticia: la ley aprobada en esta soberanía es constitucional. Y eso nos permite garantizar el derecho al acceso al agua para las y los queretanos. Pero, sobre todo, nos permite poner en su lugar a quienes le mintieron a toda la campaña al pueblo de Querétaro”, argumentó.
Por ello, la diputada de Morena, Andrea Tovar Saavedra, con cierto sarcasmo en su participación, afirmó que “es una falacia” que se haya declarado totalmente inconstitucional esta ley, y negó que haya sido aprobada por la Suprema Corte en pleno.
“Si lo resolvió la primera sala, quiere decir que lo resolvió solamente la mitad de la corte. Esta sentencia solamente le llegó a la mitad de las y los ministros. Independientemente, la sentencia no dice que sea constitucional la ley de Aguas; lo que dice que es constitucional es la regulación de los costos que se hacen”, puntualizó.
Al finalizar la participación de Correa Sada, quien respondió para hechos esta intervención, Tovar Saavedra levantó la mano para pedir la participación, la cual le fue negada por parte de la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Ana Paola López Birlain.
MÁS NOTICIAS
Recibe RHR la 3er Cabalgata por el 281 Aniversario de Jalpan como Misión Franciscana
Donan predio para construcción de cancha de usos múltiples
Firma municipio de Landa convenio de colaboración educativa con Universidad Atenas