La sequía que se vive en la entidad desde hace varios años ha sido un factor para el incremento de incendios forestales durante este año, según Enrique Uribarren, presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental de Querétaro.
En entrevista, destacó que la falta de agua se combina con las altas temperaturas y la temporada de estiaje, que suele tener su mayor efecto en el mes de mayo.
“Un fenómeno que incide precisamente en el aumento de incendios forestales (…) ya llevamos varios años padeciendo el fenómeno de la sequía, cuando hay este fenómeno la humedad ambiental disminuye”, destacó.
Otros fenómenos como fogatas o incendios controlados suelen ser factores para estos siniestros, que consumen principalmente zonas cerriles.
MÁS NOTICIAS
Ley Kuri, susceptible de ser judicializada, reconoce Guillermo Vega
Han resultado afectadas por lluvias 347 viviendas en la capital
Preside Rubén Hernández la 1ª Reunión del Consejo Directivo de la Red Queretana de Municipios por la Salud 2024-2027