Aún no se tiene una definición sobre dónde estaría ubicado el nuevo relleno sanitario del municipio de Corregidora; reconoció el alcalde Josué David Guerrero Trápala.
Ello, al comentar que aún se encuentran en el estudio técnico de al menos tres ubicaciones, para conocer la viabilidad de su construcción.
Uno de los temas que ha provocado la tardanza de este proceso es el análisis del impacto ambiental que pudiera tener este nuevo inmueble, sobre todo, si se ubica inmersa en la mancha urbana. Por ello, aseguró que debido a esto, se tardarán el tiempo necesario para tomar la decisión.
“Seguimos en una fase de análisis técnico, sobre todo por lo que pueda acontecer con el impacto ambiental, podemos tener varias opciones; sin embargo, tenemos que ser muy cuidadosos con el impacto ambiental, con el impacto que podría tener un nuevo relleno donde se pudiera ubicar con la mancha urbana que esté cerca. Es decir, es una decisión que tiene que pasar por varios aspectos técnicos que tenemos que observar de manera muy responsable. En este momento, todavía no tenemos una avance sustancial“, afirmó.
Mientras tanto, dijo, seguirán depositando los residuos sólidos urbanos de Corregidora en el municipio de Colón, con quienes tienen un convenio desde la pasada administración.
“En este momento se tiran los residuos del municipio en el relleno de Colón, tenemos un convenio desde la administración pasada, así recibí yo la administración con la clausura permanente del antiguo relleno de Corregidora tras un incendio y varios temas que se venían presentando. Hay que buscarle una solución; tenemos que seguir tirando en algún punto y ahora es donde lo hemos venido trabajando, pero por lo mismo, para no tener que buscar una opción fuera de, estamos contemplando un nuevo relleno“, concluyó.
MÁS NOTICIAS
Rompe UAQ récord histórico de clasificados en la Universiada Nacional 2025
No se busca desacreditar a los desarrolladores, señala Luis Humberto Fernández
Condena Felifer Macías agresión de grafitero