La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgó su visto bueno a los libros de texto gratuito y determinó que son utilizables para el siguiente ciclo escolar en Querétaro.
Ante la polémica por estos nuevos libros, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) encargó a un grupo de expertos el análisis de los libros.
«Me parece que, dadas sus condiciones y características, estos libros de texto gratuito son utilizables para este ciclo escolar por comenzar, generando, de manera simultánea, acciones de análisis, complementación, apoyo y coordinación que permitan su aprovechar, a la mayor brevedad».
En ese sentido, también consideraron aspectos necesarios para la formación, como el compromiso de todos los involucrados para el mejor aprovechamiento de esta herramienta.
«Hay que tener en cuenta que Los LTG son una herramienta pedagógica, didáctica y curricular de interés común y que deben incluirse en su diseño y ejecución la autonomía profesional del magisterio, los Consejos Técnicos Escolares y otros espacios de discusión y generación de acuerdos».
Parte de los aspectos, se consideró que se requiere otorgar un mayor enfoque en los contenidos de matemáticas, así como algunos conceptos importantes en otras ciencias, o la escritura en el campo formativo Lenguajes
«Si bien las y los docentes han llevado a cabo esta forma de trabajo con anterioridad, la propuesta curricular actual busca impulsar y fortalecer la colaboración, además de practicar la integración curricular, es decir, vincular los campos formativos y ejes articuladores por medio de un trabajo que se construye en colectivo, esto incluye también a las niñas, niños y adolescentes».
MÁS NOTICIAS
Recibe Universidad de las Mujeres 120 solicitudes de ingreso
Importante capacitarse en lenguaje oral y escrito ante retos digitales: UAQ
Firma municipio de Landa convenio de colaboración educativa con Universidad Atenas