Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Va medio centenar de Serranos deportados en EEUU

* Fueron objeto de las redadas implementadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Decenas de serranos han sido repatriados a raíz de las multiples redadas de las que han sido objeto en distintas ciudades de los Estados Unidos de América, principalmente en Texas y Florida, por órdenes del Presidente Donald Trump, atendiendo a su política antiinmigrante.

Tan solo en Jalpan, Arroyo Seco y Pinal de Amoles, suman ya más de medio centenar de personas repatriadas en lo que va del año.

En Jalpan de Serra, de acuerdo a la Coordinadora de Atención, van 27 personas deportadas; mientras que 6 más se encuentran en calidad de detenidos, esperando su repatriación.

A estos, se le suman 7 personas que han generado su salida de manera voluntaria, en razón de su estatus ilegal y para prevenir que pudieran ser objeto, en cualquier momento, de alguna redada.

Mientras que, en Arroyo Seco, la Coordinadora de Migrantes, María de la Luz Mejía Hernández, expuso que en van 8 personas (hombres) que han sido repatriados, mismos que son originarios de Purísima de Arista, La Escondida, Tepozán, Lagunita, Quirino y Arroyo Seco.

Por parte del Municipio, se implementará un programa de apoyo para ellos, para lo cual, la próxima semana se reunirá con ellos para plantear y explicar el mismo.

Por su parte, el Ing. Roberto Martínez Sánchez, Coordinador de Migrantes, comentó a este medio que ya son 18 connacionales de Ahuacatlán, Sauz de Guadalupe, Potrerillos, Puerto de Vigas, La Cañada, Agua Amarga, y Santa Agueda, los que se han acercado a la Presidencia Municipal, luego de haber sido deportados en los EUA.

Dijo que de éstos, 15 fueron objeto de redadas, mientras que los 3 restantes, por haber incurrido en algunas faltas, como conducir en estado de ebriedad.

Cabe destacar que actualmente la Secretaría del Trabajo está otorgando una beca de desempleo por 3,500 pesos mensuales, de la cual estos inmigrantes repatriados pueden ser beneficiarios y al mismo tiempo ingresan a una bolsa de trabajo.

Asimismo, la SEDESU les puede otorgar 30 mil pesos para la implementación de un proyecto productivo, para lo cual, los tres Coordinadores Municipales para la atención al Migrante mencionados con anterioridad, les están dando asesoría y acompañamiento para la realización de sus proyectos y puedan ser beneficiarios.