- La familia, originaria de Landa de Matamoros, narró la amarga experiencia que vivió justo en el primer día de este 2025 cuando la familia visitaba uno de los atractivos turísticos más importantes de la región: Puente de Dios.
- Un tronco que se desprendió de un árbol golpeó la cabeza de un menor de 17 años; nadie le brindó primeros auxilios ni brindó apoyo para trasladarlo de emergencia a un Hospital.
- Madre del afectado pide a los responsables del lugar, así como a las autoridades competentes, incrementar las medidas de seguridad en el sitio.
Jalpan de Serra, sábado 4 de enero de 2025. Una familia originaria de Landa de Matamoros, pero avecindada en la Ciudad de México desde hace 23 años, decidió pasar sus días de vacaciones en la Sierra Gorda. Sin embargo, nunca esperaron que los días de diversión y convivencia familiar se convertirían en días de angustia y preocupación.
Eran aproximadamente las dos de la tarde del miércoles primero de enero cuando la familia se dispuso a visitar las cristalinas aguas del manantial de Puente de Dios, en Pinal de Amoles. En algún momento del trayecto, al caminar en grupo por un sendero, un tronco de un árbol cayó intempestivamente sobre la humanidad del menor Diego Alejandro “N”, golpeando su cabeza y ocasionándole una severa lesión con un profuso sangrado.
“Estábamos paseando contentos con la familia; mi hijo estaba caminando por el sendero que da a esas cascadas cuando, de la nada, un tronco se desprendió y le dio a mi hijo en la cabeza, un golpe que él no esperaba”, dejó en claro la señora Angélica Mayorga, madre Diego Alejandro y quien pide que no se especule sobre las actividades que realizaba la familia “yo no quiero que salga que estaba explorando. No, mi hijo estaba caminando, estaba con sus primas”.
Desafortunadamente, ese fue solo el inicio del calvario que la familia que tuvo que vivir para trasladar por sus propios medios al joven de sólo 17 años al hospital más cercano. En este sentido, reprochando la falta de protocolos de actuación de los responsables del lugar para atender situaciones como esta.
“Ese lugar no es seguro, no supieron reaccionar, no hay ni cascos, chalecos, no hay paramédicos, no hay una ambulancia que pueda traer a una persona que se accidenta. En el caso de mi hijo, el golpe fue tan fuerte que el cayó al agua, reaccionó con el agua fría. Sacarlo de ahí fue difícil, nunca hubo una reacción inmediata, mi esposo, mi hermano y mi cuñado fueron los que los trajeron al hospital más cercano que fue Jalpan”, lamentó la afligida madre.
No obstante, las dificultades para sacar a Diego Alejandro del lugar no terminaron ahí, pues ahora se enfrentaban a un trayecto estrecho y agreste, pues el camino es de terracería, con mucho polvo y hay tramos en los que solo cabe un vehículo, por lo que entrar o salir del lugar, resulta complicado.
“Creo que el Gobierno del Estado tiene que hacer algo, si el gobierno quiere que el turismo esté en la Sierra, que es tan hermosa, tienen que poner las condiciones porque ese lugar no está preparado para recibir tanta gente. Nunca nada paró, siguieron las personas entrando y nosotros tratando de sacar a mi hijo (…) es precioso el lugar, pero seguro no es”, externó la señora Alejandra.
Una vez que Diego Alejandro fue ingresado al Hospital de Jalpan de Serra y atendido de sus lesiones, Alejandra Mayorga agradeció y reconoció la atención brindada por el personal, así como de las autoridades de salud del estado por haber facilitado el traslado vía aérea hasta la capital del estado para recibir atención médica especializada.
“Ahí nos dieron buena atención con las limitaciones que un hospital regional tiene, pero nos atendieron bien. Mi hijo estaba grave, pero estable; solicitábamos que fuera trasladado a Querétaro, sin embargo, nos comentaron que era importante estabilizarlo 48 horas (…) ya está siendo trasladado. Yo agradezco infinitamente a todos los que han hecho lo posible para que mi hijo pueda ser sacado de acá de la Sierra”.
Al día de doy, Diego Alejandro lucha junto a los doctores por recuperar su salud y que esto le permita continuar con una vida normal.
Cabe señalar que el costo de entrada a al manantial de Puente de Dios es de 120 pesos y es gestionado por organizaciones de ejidatarios.
MÁS NOTICIAS
Aprueba comisión exhorto a la federación para pedir mayor recurso a policías y protección civil
Detienen a dos por delitos contra la salud en Colón
Brinda IMML platica sobre prevención de violencia a mujeres de La Lagunita