Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

No hay piso parejo para candidatos en elecciones del Poder judicial: Memo Vega

 

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la LXI LEgislatura del estado de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, consideró que los candidatos a cargos del poder judicial federal no tienen piso parejo para contender en las elecciones del 1 de junio.

 

El legislador consideró que hay candidatos que no saben hacer campaña, y hay quienes no cuentan con los recursos necesarios para difundir su propuesta. En este sentido, alertó que habría peligro de que muchos de los aspirantes sean víctimas de promotores incumplidos o financiamientos no legales.

 

“Están llevando a muchos candidatos y candidatas al peligro de caer en manos equivocadas para poder tratar mantener su empleo que ya se había ganado con esfuerzo, con estudio (…). Daremos tiempo el tiempo para ver cómo nos fue en la reforma; yo espero por supuesto que nos fuera muy bien. Pero, por lo que estamos viendo, no es una condición de competencia pareja; porque, desde su origen, no se generaron condiciones de equidad para que pudieran todos verdaderamente estar en piso parejo”,

 

Vega Guerrero refirió que los propios diputados federales de Morena y las esferas del Senado de Morena están en contra de lo que aprobaron en la reforma judicial, ya que hay un sector busca permitir que los funcionarios actuales y de cargos de elección popular puedan utilizar recursos para promover a los candidatos.

 

Por ello, consideró que este proceso generará un gran aprendizaje para conformar la reforma judicial y las elecciones en Querétaro para el año 2027; evitando que se repitan “los errores” que se cometan en esta elección.

 

“Me parece que vamos a aprender mucho de este proceso de elección de magistrados, ministros y jueces en 2025 a nivel federal. Por eso yo celebro que no tengamos elección de los magistrados y jueces de Querétaro en este año 2025 porque el aprendizaje que va a ver a nivel federal es mucho; y no tenemos por qué pagar nosotros como ciudadanos los platos rotos de hacer elecciones a prisa o con carencia de recursos”, finalizó.