- La galería reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, con lo que pone rostro a la comunidad académica.
Mayo 15, 2025 .-En el marco del Día del Maestro —este 15 de mayo— la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la exhibición “Los rostros de la Facultad”, un homenaje que distingue el papel esencial de profesorado en la construcción cotidiana de la actividad universitaria. El evento se llevó a cabo en el Patio Barroco de la Facultad de Filosofía (FFi), cuyo edificio conmemora este año cuatro siglos dedicados a la enseñanza de las humanidades.
Durante la ceremonia, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó que el verdadero patrimonio de la Máxima Casa de Estudios de la entidad está en las personas que le dan vida y la fortalecen por medio de su esfuerzo. Subrayó que esta presentación es un recordatorio del valor humano que sostiene a la Institución, construyendo diariamente su legado formativo y social.
El director de la FFi, Dr. José Salvador Arellano Rodríguez, resaltó que el conjunto de imágenes enriquece el aniversario del recinto y vigoriza sus pasillos a través de estampas que transmiten cercanía y compromiso. Reconoció el respaldo de la Administración Central, así como el esfuerzo colectivo de docentes, estudiantes y personal administrativo para hacer posible el proyecto.
El fotógrafo y autor de la demostración, Ángel Guzmán, explicó que el objetivo principal fue generar un archivo visual de alta calidad que documente a las maestras y maestros de la Unidad Académica, también a los directores de las diferentes facultades, Escuela de Bachilleres y exrectoras, al tiempo que visibiliza su dimensión humana. Señaló que muchas veces se olvida que el pilar de la formación no solo se halla en las aulas, sino en quienes las habitan y guían.
La muestra está abierta al público a partir de hoy y hasta el 20 de junio en el segundo nivel del inmueble. Se compone de 138 retratos de las y los individuos que construyen, cotidianamente, el espíritu educativo de la Autónoma de Querétaro. Al cierre de este protocolo, la Dra. Amaya Llano realizó un breve recorrido por el área del Acervo Fondo del Tesoro.
MÁS NOTICIAS
Hay déficit de 900 maestros en los distintos niveles educativos
Celebra Gaspar Trueba Día del Maestro Colonense
Reafirman Mauricio Kuri y Omar García Harfuch trabajo coordinado por la seguridad