Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Moody’s reitera la más alta calificación a Querétaro capital

 

El Municipio de Querétaro recibió la máxima calificación crediticia (AAA.mx con perspectiva estable) por parte de Moody’s Local México, reconocimiento que refleja su solidez financiera, gestión eficiente y capacidad para generar resultados positivos en beneficio de la ciudadanía.

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, ha enfatizado que esta administración prioriza el uso responsable de los recursos y se destinan a lo verdaderamente esencial: servicios públicos eficientes, mejoramiento de la infraestructura básica y programas sociales; y que, bajo este principio de austeridad inteligente, se han logrado equilibrar las necesidades inmediatas con una visión de desarrollo a largo plazo.

La calificación otorgada se sustenta en los superávits operativos que el municipio ha mantenido en los últimos años, al alcanzar en promedio el 27.4 por ciento de sus ingresos operativos; ello, como resultado de una recaudación eficiente y un control disciplinado del gasto, que han permitido al municipio consolidar su posición financiera.

Con lo anterior, para los años 2025 y 2026, se proyecta que el municipio mantenga balances financieros positivos equivalentes en promedio al 2.0 por ciento de sus ingresos totales.

Además, la posición de liquidez del municipio, al cierre de 2024, mostró un indicador de efectivo frente a pasivos circulantes de 14.5x; derivado de la capacidad de la administración para cumplir con sus obligaciones de manera oportuna. Durante el primer trimestre de 2025, esta posición se fortaleció aún más, con un incremento del 17 por ciento en efectivo y una reducción del 25 por ciento en pasivos circulantes.

De la misma manera, se destaca que, en 2024, la deuda directa e indirecta representó apenas el 1.2 por ciento de los ingresos operativos, sin obligaciones bancarias vigentes. Para los próximos años, se espera que este indicador se mantenga en niveles mínimos, alrededor del 1.1 por ciento, lo que refuerza la estabilidad crediticia.

La diversificación económica y la gestión eficiente de los ingresos propios representaron el 64 por ciento de los ingresos operativos entre 2020 y 2024; y el control del gasto operativo registró una tasa de crecimiento anualizada del 6.2 por ciento en el mismo periodo.

Moody’s Local México destacó que la perspectiva estable del municipio se basa en la expectativa de superávits operativos promedio del 24.2 por ciento para 2025-2026, así como en una liquidez robusta proyectada en 12.5 por ciento para el mismo periodo.