Esta mañana México ha escrito un nuevo capitulo en los libros de historia, el proyecto colmena de la UNAM ha despegado con dirección a la Luna.
La misión Colmena de la UNAM es un proyecto realizado en el Laboratorio de Instrumentación de la UNAM en el que se involucraron 250 estudiantes de la máxima casa de estudios y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que cuenta con el patrocinio de la Agencia Espacial Mexicana (EM), y la NASA.
El proyecto Colmena es la primera de tres misiones espaciales que realizara México antes del 2030 a la Luna, con el objetivo de construir y operar, en forma autónoma, grandes enjambres de micro robots sobre las superficies expuestas al medio interplanetario y asteroides.
Así lo confirmo la secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (EM), tras precisar que en esta primera fase serán transportados cinco micro robots con innovaciones únicas para realizar estudios de exploración.
La misión a bordo de la nave Peregrine Lunar Lander despego desde Cabo Cañaveral, Florida, en las primeras horas del día de hoy y arribara a la Luna en un plazo de 4 a 6 semanas, por la cantidad de maniobras que deberá realizar durante su trayecto, y expertos de Astrobotic estiman que podría llegar aproximadamente el 23 de febrero.
MÁS NOTICIAS
Detenidos y en prisión 2 personas por homicidio ocurrido en El Mirador
Se confirma caso foráneo de Sarampión
Toma protesta Felifer Macías a integrantes del patronato del sistema DIF Municipal