Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Detectan irregularidades en la administración municipal de Ezequiel Montes

Ezequiel Montes, Qro-El presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, reveló importantes irregularidades en la administración anterior, incluyendo liquidaciones excesivas y la posible existencia de «aviadores». Durante la primera revisión de los empleados del DIF municipal, se detectó que ocho personas fueron liquidadas por un monto superior a los 700 mil pesos, superando lo que legalmente les correspondía. El edil informó que se procederá a solicitar la devolución de los montos excedentes.

Asimismo, Reséndiz señaló que se identificaron 12 posibles «aviadores», es decir, personas que estaban en la nómina municipal, pero cuya presencia no se ha podido corroborar. Además, existen 80 servidores públicos que fueron contratados de manera eventual hasta el 30 de septiembre, de los cuales 50 no han regresado a solicitar trabajo, lo que también genera sospechas sobre si realmente laboraron durante la administración anterior.

El presidente municipal explicó que las investigaciones se complicaron debido a que las computadoras de diversas áreas fueron encontradas formateadas, lo que significa que se han perdido datos importantes y bases de información. Este hecho agrava la situación, ya que no se cuenta con registros oficiales para comprobar ciertos movimientos administrativos.

Otro de los problemas detectados fue el abandono del mantenimiento de las patrullas. Según Reséndiz, la administración pasada omitió realizar los servicios necesarios o gestionar garantías para la reparación de las unidades. Esto ha dejado a la actual administración con patrullas inoperantes, lo que afecta la seguridad en el municipio.

En cuanto a los pagos irregulares, el presidente mencionó que la anterior administración no cumplió con los procedimientos necesarios para la contratación de obras públicas. Se detectaron varias adjudicaciones directas y contratos que no contaban con los respaldos legales, lo que ha derivado en la revisión y posible sanción de los funcionarios responsables.

Además, Reséndiz informó que se encontraron más de 600 requisiciones de bienes y servicios que fueron pagadas sin constancia de que los productos o servicios hayan sido entregados o ejecutados. Este tipo de acciones ha generado un desfalco en las finanzas municipales.

Entre las irregularidades también se incluyen obras públicas sin garantías de cumplimiento y fallos en la planificación, dejando proyectos inconclusos y sin los fondos suficientes para completarlos. A pesar de estas dificultades, el presidente aseguró que continuarán con las obras para no afectar a la ciudadanía, aunque señaló que la situación financiera del municipio es crítica.

En cuanto a la seguridad, el presidente destacó que las patrullas adquiridas en los últimos meses de la administración pasada están inoperantes, ya que presentan fallos mecánicos graves. El municipio ya está trabajando en acciones legales para rescindir los contratos con los proveedores y exigir las garantías correspondientes.

Finalmente, Iván Reséndiz subrayó que la prioridad de su administración es restablecer los servicios públicos y asegurar que los recursos municipales se utilicen de manera eficiente. «Estamos tomando las medidas necesarias para ajustar el presupuesto y garantizar que los recursos se destinen a los servicios más esenciales», concluyó el presidente municipal.