- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que en Querétaro hay un 44.6 por ciento de informalidad laboral, al cierre del tercer trimestre del año 2023.
De acuerdo con el estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que en Querétaro hay 1 millón 149 mil 258 personas ocupadas en un puesto formal.
En contraposición, la desocupación laboral se ubicó en 34 mil 508 personas durante el tercer trimestre del año, aunque no es de los estados con el mayor índice.
En ese sentido, las entidades con el menor número de trabajadores informales fueron: Coahuila de Zaragoza (33.8 %), Chihuahua (36.1 %), Baja California (36.7 %) y Nuevo León (36.9 %).
Por el contrario, durante el tercer trimestre de 2023, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (81.5 %), Guerrero (77.4 %) y Chiapas (75.4 %).
En el periodo julio-septiembre de 2023, las ciudades con la mayor tasa de subocupación fueron: Ciudad del Carmen (21.1 %), Tlaxcala (15.2 %), Coatzacoalcos (14.7 %), Ciudad de México (12.4 %), León (11.7 %) y Tapachula (11 %). Las tasas más bajas se presentaron en Tijuana (1.4 %), Toluca (1.8 %), Cuernavaca (1.9 %), Saltillo (2.2 %) y Aguascalientes (2.4%).
MÁS NOTICIAS
Morena busca garantizar como derecho la vivienda en constitución queretana
Tras más de un año de cierre, hoteles Misión presentan deterioro
Pacientes de tercer nivel serán canalizados a la federación