Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Es seguro invertir en sector inmobiliario en Querétaro, señalan organismos empresariales

Se llevó a cabo un convenio de colaboración entre diferentes instituciones inmobiliarias del estado de Querétaro, en el marco de los 20 años de la Asociación Queretana de Inmobiliaria (AQUI).

En este marco, la presidenta de dicho organismo, Guadalupe Zarazúa Aguirre, denunció que ha habido comentarios en redes sociales y de parte de algunos sectores políticos y sociales, en torno a la problemática que se vive en algunas zonas de la entidad, por temas de fraudes inmobiliarios.

La lideresa del gremio señaló que este tipo de desinformación ha provocado la desconfianza en la ciudadanía para invertir en Querétaro; aunque recalcó que hay una mayoría de desarrolladores cumplidos.

“Esto no repercute en nuestra actividad, puesto que finalmente en Querétaro hay muchos desarrolladores en su mayoría todos han cumplido. Y en la asociación Queretana de inmobiliarias, trabajamos con desarrolladores que han tenido un historial para que se puedan acercar a nuestra membresía“, subrayó.

Guadalupe Zarazúa indicó que respaldan todas aquellas acciones legislativas y gubernamentales para el combate a esta problemática. Además, resaltó que actualmente se desarrollan cerca de 350 proyectos inmobiliarios, de los cuales al menos cuatro han sido denunciados por incumplimiento de contrato.

“Nosotros estamos dispuestos como asociación y por medio del Consejo Estatal de Profesionistas Inmobiliarios a sumarnos a conocer estos proyectos a que se nos haga llegar como gremio, para que podamos opinar y podamos aportar a estas propuestas, a estos decretos o reformas; y todo lo que el gobierno quiere hacer en nuestro sector. Por supuesto que nosotros estamos en la mejor disposición“, sostuvo.

Por su parte, el presidente del Consejo Estatal de Profesionistas Inmobiliarios (CEPIQ) del estado de Querétaro, Daniel Cárdenas Vieyra, indicó que ya preparan una iniciativa de ley desde el sector privado, en materia inmobiliaria, donde se establezcan mecanismos para la certeza jurídica del cliente.

Con ello, se publicará una “lista blanca“ de desarrolladores inmobiliarios cumplidos, para que la ciudadanía pueda contar con la certeza jurídica

“El consejo ya ha trabajado y está trabajando esta plataforma. La vamos a lanzar próximamente donde este buró, por así llamarlo, va a manejar una lista blanca tanto de proveedores, de desarrolladores inmobiliarios que cumplen con toda la normatividad; y esto le va a dar certidumbre al inversionista que en algún momento pueda verificar“, manifestó.