Con el fin de institucionalizar mecanismos de combate al acoso y hostigamiento laboral, la diputada Dulce Ventura Rendón presentó en la Oficialía de Partes de la LX Legislatura queretana, la Iniciativa de Ley por la que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Querétaro.
Lo anterior, con el propósito de facultar al Instituto Queretano de las Mujeres (IQM) para emitir protocolos y que sea obligatorio crear Comités de Igualdad Laboral y No Discriminación en todas las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Estatal, en materia de acoso y hostigamiento por razón de género.
“La violencia en razón de género es inadmisible y tenemos que erradicarla en todos los ámbitos de la vida. La violencia de género en el entorno laboral abarca desde los comportamientos discriminatorios y microagresiones, hasta conductas como acoso sexual y físico. Las mujeres, en su gran mayoría, son las principales afectadas”, expresó la legisladora.
Por ello, al ingresar la iniciativa se hizo acompañar de Marisol Kuri Lorenzo, directora del IQM, quien enfatizó que la idea es poder llevar estas prácticas por ley a todos los rincones del estado.
Recordó que ya se han hecho esfuerzos importantes desde que el IQM imparte la capacitación para la certificación de la Norma 025, sobre ambientes libres de violencia laboral.
“Queremos ir no nada más en estos tres niveles de gobierno en el estado de Querétaro; nos queremos ir también a todo lo que es la empresa y la universidad. En el 24 empezaremos con la implementación de la Norma 025.
Estos pasos nos dan el mínimo necesario para hacer de estos entornos laborales libres de violencia, acoso y hostigamiento”, aseguró.
MÁS NOTICIAS
Ospital cuelga mantas «que contagian alegría»
El Hay Festival llega a Pinal de Amoles con el apoyo de SECULT
Celebran a las a las mamás y a las niñas y niños de Arroyo Seco