Con el objetivo de prevenir e intervenir en casos de violencia sexual infantil, la fundación Corazones Mágicos dio a conocer un proyecto para otorgar el Distintivo “Visión Cero”, a los centros educativos que cuenten con protocolos para evitar la violación de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
La presidenta de este organismo, María Fernanda Lazo Payró, recordó que, durante 12 años desde la creación de Corazones Mágicos, se han atendido a más de mil 800 menores victimas de algún delito de carácter sexual; y pese a que el 70 por ciento de los casos surge en el seno familiar, también se han registrado hechos en escuelas.
Tan solo actualmente, atienden a alrededor de 175 menores afectados. De estos, hasta 15 casos corresponden a hechos de violencia en escuelas. Ocho de estos casos obedecen a violencia sexual, en cinco, por parte de compañeros menores de 12 años, y en tres de ellos, por parte de docentes o personal escolar. Cuatro de ellos, en escuelas públicas y los cuatro restantes, en escuelas privadas.
Por ello, resaltó la importancia de impulsar el distintivo desarrollado al interior de la fundación; para generar capacitación en el personal de las escuelas, impartir talleres a los padres de familia y alumnos, establecer protocolos de actuación y crear un Comité de Respuesta, para la atención de los casos de violencia y abuso sexual contra menores.
“Los Centros Educativos no solo tienen la obligación de garantizar el derecho a la educación; también son responsables de prevenir y detectar la violación de otros derechos de niñas, niños y adolescentes. Por lo que se deben construir las condiciones necesarias para evitar cualquier amenaza que vulnere a sus alumnas y a sus alumnos”, argumentó.
MÁS NOTICIAS
Impulsan programa Centro de Atención y Protección al Turista «CAPTA“
Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales
Presentan campaña “Encuentra Arroyo Seco